De la botella a las hojas de fieltro:
Cómo fabricamos fieltro PET
In a time it takes to have a sip out of a plastic bottle, 20.000 of them are thrown away. Over 1.300.000.000 bottles are sold around the world every day. Only 6% of them are being recycled afterwards. To bring a second life to plastic bottles, we collaborate with the local recycling centres. PET Felt technology allows us to utilise plastic waste in interior design, turning it into a versatile and durable material. Let’s take a closer look at a journey it takes for plastic bottles to become unique products items.
5 etapas del proceso de producción del fieltro de PET
Paso 1 - Residuos de plástico
Las botellas llegan a los centros de reciclado en balas de 250 kg densamente prensadas, que se separan, limpian y clasifican. La máquina clasificadora retira todas las partes coloreadas, como tapones y etiquetas.
Paso 2 - Copos
Una vez clasificadas, las botellas pasan al granulador. En su interior, grandes cuchillas giratorias trituran las botellas en copos de 1 cm. Mientras tanto, el granulador elimina todos los restos restantes. Lo que antes eran botellas de plástico ahora son puros copos de PET, listos para la siguiente fase de su transformación.
Paso 3 - Fibra
Después, los copos de PET pasan por una extrusora, que los funde y forma fibras de poliéster. Como resultado, el plástico duro adquiere una textura suave parecida a la lana. A continuación, las fibras se cortan en finas láminas para prepararlas para el fieltrado.
Paso 4 - Hojas de fieltro
La máquina de fieltrar dobla la fibra en capas y la comprime. A continuación, comienza el fieltrado propiamente dicho: miles de agujas de púas apuñalan el material, convirtiéndolo en fieltro. Siguiendo el mismo principio, tres hojas de fieltro se funden en una estera densa, lista para el prensado.
Paso 5 - Soluciones de productos
El fieltro PET puede adoptar literalmente cualquier forma. En una sola acción de moldeado, la máquina de prensado 3D convierte una lámina de fieltro en una forma resistente, conservando su suave textura similar a la lana. Siguiendo este método, el fieltro PET puede utilizarse para paneles de paredes y techos, pantallas de lámparas y mucho más.
En nuestros procesos de diseño y producción, siempre buscamos el punto de intersección entre el pensamiento medioambiental y la mejora económica, lo que se traduce en unos residuos mínimos en todos los aspectos. Esta visión se ve acentuada por la forma en que utilizamos la tecnología PET en nuestra colección. El fieltro PET es una alternativa sostenible y versátil a los materiales arquitectónicos, que ofrece la máxima calidad de producto y comodidad para el usuario.